En la provincia de Aksaray, el rio Melendiz se abre camino en la meseta rocosa formada por las erupciones del volcán Monte Hasand, creando un cañón que en su interior alberga una vegetación rica e inusual en la región de Capadocia, el valle de Ihlara. |
El cañón recorre una distancia de 16 kilómetros y en su camino se asoman al valle los pueblos de Ihlara, Selime y Yaprak Hisar. En las paredes del cañón existen un gran número de iglesias.
Las iglesias se construyeron a partir del siglo IV d.C. y los primeros frescos que decoraron las paredes eran de origen bizantino, posteriormente de ellos se fueron pintando otros nuevos entre los siglos IX y XI que reflejaban escenas de la vida de Cristo y los santos.
El cañón con una profundidad de 150 metros fue el lugar idóneo para escapar de las incursiones de los soldados romanos, allí los cristianos encontraron un lugar de refugio, convirtiéndolo, además, en un importante centro del cristianismo.
Las fotos están tomadas en papel con una cámara Cannon automática, en un viaje a la Capadocia en agosto de 1992. El valle de Ihlara fue la primera parada de la ruta del viaje.
Localización:
Galería Fotográfica